RUTH MARIN
domingo, 18 de septiembre de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
TURISMO EN ANCASH
UBICACION, EXTENSION Y POBLACION El departamento de Ancash se encuentra ubicado en la zona noroccidental del país. Tiene el privilegio de albergar en su mismo territorio todos los paisajes del mundo. Por un lado lo bañan las aguas del Océano Pacífico y por el otro se encuentran Los Andes de la Sierra.
Tiene una extensión de 35,826 kilómetros cuadrados y su población es de 1’014,218 habitantes. (censo 1995)
Su capital es la ciudad de Huaraz, situada sobre los 3,100 metros s.n.m. y a 408 Km. De Lima. En el lado de la costa se encuentra Chimbote, considerado entre los puertos pesqueros más grandes del mundo y centro siderúrgico peruano. Debido a la variedad de su geografía su clima también difiere, pudiendo ser cálido en la costa y frío en la sierra; sin embargo las mañanas son suaves y frescas durante todo el año.
PRINCIPALES ATRACTIVOS DEL CALLEJON DE HUAYLAS Debido a que se trata de un circuito, los atractivos son variados e integrales, razón por la cual se habla siempre de visitar todo el Callejón de Huaylas, pese a que el punto de partida es la propia Huaráz. En este sentido, además de los lugares tradicionales como la Plaza de Armas, Catedral, iglesias y museos. Se recomienda hacer todo el circuito, que por cierto no está distante. El mismo está integrado por Recuay, Aija, Marcará, Carhuáz, Mancos, Yungay y Caraz, produciendo en el visitante un contacto directo con las bellezas naturales, cultura y folklore.
Durante el recorrido todavía pueden apreciarse las huellas de un pasado maravilloso de escultura y arquitectura como las "chulpas" o sepulturas de Willcahuín y Honcopampa, la tumba de Janku y lugares como Huallac, Kekamarca, Marcún y Keyash.. Creado en 1975 con el objetivo de conservar la flora. fauna, propiedades geológicas, sitios arqueológicos y belleza de la Cordillera Blanca, abarca no sólo el nevado del mismo nombre sino toda el área que supera los 3,300 km2.
Parque Nacional Huascarán. Creado en 1975 con el objetivo de conservar la flora. fauna, propiedades geológicas, sitios arqueológicos y belleza de la Cordillera Blanca, abarca no sólo el nevado del mismo nombre sino toda el área que supera los 3,300 km2.
Yungay, provincia que fuera sepultada con sus 50 mil habitantes durante el terremoto de 1970 y que hoy se levanta nuevamente en el mismo lugar. A 25 kilómetros se encuentra la Laguna de Llanganuco, bella riqueza natural de azules aguas y paisaje edénico.Laguna de Conococha, situada sobre los 4,100 metros, punto de inicio del Callejón de Huaylas y donde nace el caudaloso río Santa.Cañón del Pato, famoso por su central hidroeléctrica y por estar ubicado en el extremo norte del callejón.Baños termales de Monterrey, ubicados a sólo 7 kilómetros de Huaráz con agua que llegan hasta los 49°C.Fuentes termales de Chancos a 30 kilómetros de la capital, con temperaturas que varían entre los 68 y 72°.
OTROS ATRACTIVOS DEL DEPARTAMENTO Complejo Arqueológico de Chavin de Huantar, ubicado en el pueblo del mismo nombre en el Callejón de Conchucos. Fue uno de los principales centros religiosos - culturales del hemisferio occidental. Muestra brillante de su arquitectura en piedra lo constituyen el Castillo y sus laberintos, misteriosa construcción de estrechos pasillos y multitud de enigmáticas figuras de piedra labrada, como las "cabezas clavas" esculpidas con feroces rostros., ubicado en el pueblo del mismo nombre en el Callejón de Conchucos. Fue uno de los principales centros religiosos - culturales del hemisferio occidental. Muestra brillante de su arquitectura en piedra lo constituyen el Castillo y sus laberintos, misteriosa construcción de estrechos pasillos y multitud de enigmáticas figuras de piedra labrada, como las "cabezas clavas" esculpidas con feroces rostros.
Fortaleza de Paramonga
e Lima y Ancash. Aunque hay arqueólogos que sostienen que esta imponente construcción fue un centro ceremonial religioso, la mayoría coincide que fue utilizado como último bastión de los Chimú antes de sucumbir a las fuerzas del Inca Pachacutec a mediados del siglo XV.Nepeña
Huarmey. Provincia costeña que alberga a varias fábricas de harina de pescado, con bellas playas en su trayecto.
Casma. Siendo sus 2 principales atractivos: Sechín. Fue el primer foco cultural de la costa peruana. Posee un complejo del mismo nombre con más de 3 mil años de antigüedad. Impresiona por su arquitectura y ornamentación de piedra, poco común en las culturas de la costa. Se encuentra a 5 kilómetros de Casma. El balneario de Tortugas. Se encuentra pasando la ciudad, camino a Chimbote.. A 35 kilómetros de Casma, en la costa. Cerca de este valle se encuentra la Huaca de Pañamarca, construida con adobe y que aún muestra vestigios del pasado mochica, con pinturas únicas en su género., situada en la costa, en el límite entre los departamentos d a 30 kilómetros de la capital, con temperaturas que varían entre los 68 y 72°., ubicados a sólo 7 kilómetros de Huaráz con agua que llegan hasta los 49°C. , famoso por su central hidroeléctrica y por estar ubicado en el extremo norte del callejón., situada sobre los 4,100 metros, punto de inicio del Callejón de Huaylas y donde nace el caudaloso río Santa., provincia que fuera sepultada con sus 50 mil habitantes durante el terremoto de 1970 y que hoy se levanta nuevamente en el mismo lugar. A 25 kilómetros se encuentra la Laguna de Llanganuco, bella riqueza natural de azules aguas y paisaje edénico.
Perú, país mágico y milenario, posee una diversidad y riqueza y ofrece al visitante infinitas alternativas y la posibilidad de vivir una experiencia única. Si bien la palabra Perú evoca, las imágenes de Machu Picchu y del Imperio fundado por los Incas, por sus caminos es posible conocer el impresionante patrimonio arqueológico heredado por civilizaciones más antiguas ya que también es una de las 7 maravillas del mundo.
DEFINICIÓN DE TURISMO:
viernes, 12 de agosto de 2011
También conocida como la "Ciudad Blanca" por arquitectura de hermosas construcciones coloniales en sillar blanco, como iglesias, templos, monasterios. Su centro histórico ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta rodeada de una bella campiña. Desde aquí podrá visitar el Valle de los Volcanes, el famoso Valle del Colca y el Cañón del Colca, áreas naturales como La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y las Lagunas de Mejía. Es un destino ideal para conocer monumentos coloniales, culturas vivas y realizar turismo al aire libre disfrutando de aventura, naturaleza y biodiversidad. Arequipa goza de una de las mejores cocinas del Perú.
El Callejón de Huaylas le ofrece lugares paradisíacos, hermosos paisajes, nevados andinos, miles de lagunas azul turquesa, todo ello en la Cordillera Blanca y la Cordillera de Huayhuash. Es un paraíso para los deportes de aventura, y cuna de la más antigua civilización de Perú, la cultura Chavín. También se ubica el Parque Nacional del Huascarán, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y el centro arqueológico de Chavín de Huántar, Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde se ubican las más antiguas construcciones de piedra tallada en Perú. Ningún otro pueblo o cultura superaron sus técnicas de arquitectura. Huaraz es la ciudad capital del departamento y el punto de partida para conocer toda la zona.
Durante la época colonial, era una simple villa de indios y mestizos en el camino que unía Lambayeque con Zaña. Esta ciudad posee la fortuna de ser la puerta de entrada de recientes y espectaculares descubrimientos arqueológicos como El Señor de Sipán en Huaca Rajada, El Señor de Sicán en Batán Grande y las pirámides de Túcume y el museo de Tumbas Reales. Gracias a esto, Chiclayo se convierte en el segundo destino, después del Cuzco, por el interés arqueológico e histórico que genera. Chiclayo es la ciudad de los brujos y el esoterismo
"La Capital Arqueológica de América"; constituye el mayor atractivo turístico del Perú y el más visitado. Cuzco fue la más grande ciudad y capital del Imperio Inca, luego fue tomada por los conquistadores españoles. Hoy en día muestra una arquitectura que fusiona el estilo Inca con el español. Su pueblo conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones. Un lugar obligado para conocer es la mística y enigmática Machu Picchu, la ciudad sagrada de los Incas que los conquistadores nunca conocieron y que fue conocida por la cultura occidental en 1911. Cuzco, como Machu Picchu, por su valor histórico y por su belleza es considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad. El Valle Sagrado de los Incas y sus hermosos lugares están esperando por usted
sentir un íntimo contacto con la naturaleza virgen de los bosques amazónicos. Desde Iquitos podrá ir a los albergues y lodges ubicados en plena selva y los más audaces y aventureros pueden llegar hasta las Reservas y Parques Nacionales, destacando Pacaya Samiria y Allpahuayo Mishana, con exuberante fauna y flora, ideal para observación de aves, también pede tomar contacto con los aborígenes de la amazonía y conocer los ritos del ayahuasca
La capital del Perú es una gran metrópolis, en general esta es la puerta de entrada al país. Podrá disfrutar y conocer su centro histórico con hermosas construcciones coloniales declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO; los mejores museos en Perú, algunos lugares arqueológicos pre-Hispánicos destacando Caral, y una gran variedad de shows culturales, folklóricos, centros de diversión, lujosos casinos y casas de juego y disfrutar de la afamada cocina y gastronomía peruana. Excelentes playas al sur de Lima para el surf.
Un lugar único en el mundo, lleno de misterio y misticismo, con maravillosas formas de inmensas figuras y líneas de espectacular perfección. Trabajo de una muy antigua civilización peruana, las Líneas de Nazca, son un lugar declarado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Un excelente destino ecológico para los amantes de la naturaleza y las aves, la Reserva Nacional de Paracas declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO, también ofrece atractivos histórico-culturales y es una buena alternativa para pasar excelentes momentos de descanso para los amantes de los deportes náuticos.
Puno - Lago Titicaca
Puno está localizado en las alturas de los Andes y a orillas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo habitado por los Uros. En las islas de Amantani y Taquile podrá tener experiencias de compartir la vida con sus nativos. Tierra del legendario pueblo Aymara, y la Cultura Tiahuanaco. Esta es la capital folklórica del Perú. La fiesta de la Virgen de la Candelaria, celebrada en febrero, es una extraordinaria oportunidad de vivir las tradiciones del pueblo de Puno. Ofrece una excelente alternativa para el turismo arqueológico, de culturas vivas y biodiversidad.
La Capital de la Primavera, ciudad de la vieja estirpe colonial, muy cercana a Chan Chan, capital de la nación Chimú (S. XIII), una de las más grandes ciudades del mundo construida en barro, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por UNESCO. igual de importantes son los yacimientos arqueológicos de la Huaca del Sol y la Luna, y el complejo El Brujo y la Dama del Cao. Un excelente destino para el turismo histórico arqueológi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)